IMPULSAR EL PIN PARENTAL EN LAS ESCUELAS PÚBLICAS Y PRIVADAS DE GUATEMALA: UNA INICIATIVA DE DEFENSA DE LA FAMILIA Y LOS VALORES CRISTIANOS

IMPULSAR EL PIN PARENTAL EN LAS ESCUELAS PÚBLICAS Y PRIVADAS DE GUATEMALA: UNA INICIATIVA DE DEFENSA DE LA FAMILIA Y LOS VALORES CRISTIANOS

En Guatemala, el Frente Cívico por Guatemala, junto con aliados estratégicos como el Sindicato de Trabajadores de Educación de Guatemala (STEG) y organizaciones internacionales como CitizenGo, se ha convertido en pionero en la promoción del PIN PARENTAL como una solución legal y penal que otorga a los padres el control sobre los contenidos educativos a los que sus hijos son expuestos en las escuelas. Esta iniciativa ha sido probada y sugerida como una medida eficaz para proteger a nuestros niños de influencias ideológicas y garantizar que la educación se mantenga dentro de los parámetros de la formación académica tradicional.

¿Qué es el PIN PARENTAL?
El PIN PARENTAL es una herramienta legal que fortalece los derechos de los padres sobre la educación de sus hijos, dándoles la autoridad para decidir qué contenidos educativos son adecuados para sus hijos. A través de esta medida, los padres pueden rechazar la imposición de cualquier tipo de ideología, especialmente aquellas relacionadas con la ideología de género, que no deben formar parte del currículo escolar sin el consentimiento explícito de los padres.

Objetivos del PIN PARENTAL:

  1. Protección de la infancia: Garantizar que los niños y jóvenes reciban una educación que respete los valores tradicionales y que se enfoque exclusivamente en contenidos académicos y no ideológicos.
  2. Defensa de la patria potestad: Asegurar que los padres tengan el derecho legal de intervenir y restringir los contenidos educativos que consideren inapropiados o que contravengan sus creencias familiares.
  3. Rechazo a la ideología de género: El PIN PARENTAL es una barrera contra la imposición de la ideología de género en las escuelas, protegiendo a nuestros hijos de leyes autonómicas que promueven agendas LGTBI que no son compatibles con los valores cristianos y familiares de la mayoría de las familias guatemaltecas.
  4. Recuperación del control: Devolver a los padres el control sobre los contenidos a los que sus hijos son expuestos en las aulas, garantizando que no se les induzca a creencias o conceptos contrarios a su educación moral y religiosa.

Impacto y apoyo popular:

  • Esta iniciativa ha logrado un fuerte respaldo social a nivel nacional, con miles de padres, docentes y organizaciones civiles que apoyan la implementación del PIN PARENTAL como un derecho fundamental.
  • Más de 26,000 personas ya se han comprometido a respaldar esta propuesta, destacando el compromiso de los guatemaltecos por una educación que respete los principios cristianos y la libertad familiar.

Próximos pasos:

  • Distribución masiva del PIN PARENTAL: Se planea una campaña de distribución de 45,000 copias del PIN PARENTAL en las escuelas públicas y privadas del país, asegurando que todos los padres tengan acceso a este derecho.
  • Presentación en el Congreso: Se buscará presentar formalmente esta iniciativa al Congreso de la República para obtener su aprobación legislativa, protegiendo así el derecho de los padres a decidir sobre la educación de sus hijos.

Compromiso con el futuro de Guatemala: El Frente Cívico por Guatemala reafirma su compromiso con la defensa de la familia y los valores cristianos en todos los aspectos de la sociedad. A través de iniciativas como el PIN PARENTAL, buscamos garantizar un futuro en el que nuestros hijos puedan crecer en un ambiente educativo seguro, respetuoso y libre de influencias ideológicas ajenas a los principios que nos definen como nación.

#PINParental #DefensaDeLaFamilia #EducaciónSinIdeología #GuatemalaEsDeCristo #FrenteCívicoPorGuatemala

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.