CAMPAÑA INTERNACIONAL “COLOMBIA HABLA, GUATEMALA APRENDE”

CAMPAÑA INTERNACIONAL “COLOMBIA HABLA, GUATEMALA APRENDE”

En el marco de la campaña “Colombia Habla, Guatemala Aprende”, el Frente Cívico por Guatemala recibió a destacados líderes colombianos provida, defensores de la familia y la libertad religiosa. Durante tres días se llevaron a cabo reuniones estratégicas, conferencias y entrevistas para fortalecer la colaboración entre ambas naciones en defensa de los valores fundamentales.

Actividades destacadas:

24 de octubre de 2024

  • Conferencia de prensa en el Congreso de la República:
    Líderes sociales, religiosos y políticos discutieron la importancia de proteger los derechos fundamentales y combatir amenazas como la ideología de género.
  • Encuentro con líderes religiosos y sociales en el Teatro Don Juan:
    Se compartieron casos de éxito desde Colombia, destacando estrategias efectivas para la defensa de la vida y la familia.
  • Participación en medios de comunicación:
    En entrevistas se resaltó la importancia de unir esfuerzos entre naciones para enfrentar las agendas globalistas.

25 de octubre de 2024

  • Encuentro con líderes empresariales:
    Se dialogó sobre el rol del empresariado en la promoción de principios éticos y la responsabilidad social basada en valores cristianos.
  • Reunión en el Ministerio Público:
    Se abordaron temas de justicia y colaboración interinstitucional para fortalecer la defensa de la vida y la familia.
  • Entrevistas en televisión y radio:
    Se difundió el impacto de los movimientos provida y se destacaron los avances obtenidos en la lucha por los valores fundamentales.

26 de octubre de 2024

  • Reunión estratégica del Frente Cívico:
    Se trazaron planes de acción concretos para impulsar iniciativas conjuntas entre Guatemala y Colombia, con miras a un fortalecimiento regional de los movimientos provida y profamilia.

Resultados y repercusiones:

  1. Fortalecimiento de alianzas internacionales:
    • Se establecieron bases sólidas para futuras colaboraciones con líderes colombianos en áreas clave como la defensa de la vida, la familia y la libertad religiosa.
  2. Impacto mediático:
    • La campaña ganó visibilidad en medios nacionales e internacionales, llevando el mensaje del Frente Cívico a un público más amplio.
  3. Inspiración para liderazgos locales:
    • Líderes guatemaltecos reafirmaron su compromiso con la causa y trazaron estrategias para replicar las mejores prácticas compartidas por los aliados colombianos.

El Frente Cívico por Guatemala agradece a todos los participantes de esta campaña por su esfuerzo y dedicación en la defensa de principios universales.

#ColombiaHablaGuatemalaAprende #DefensaDeLaVida #FrenteCívicoPorGuatemala #UnidosPorLosValores

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.